Escuela de Conductores
Cursos
 
Los cursos que impartimos son en base al tipo de licencia que se requiera obtener.
Las licencias de conducir se agrupan en 3 grupos: Profesionales - No Profesionales - Especiales.
 
PROFESIONALES

(Las licencias profesionales habilitan para conducir vehículos particulares clase B)

 
Clase A1: para conducir taxis.

Requisitos:
- Tener mínimo 20 años de edad.
- Acreditar tenencia de licencia B por lo menos hace dos años.
- Haber aprobado los cursos de conductor profesional en una escuela reconocida por el Estado.

Examen a rendir:
- Físico  (sensométrico)
- Psíquico (sicométrico)
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
- Teórico

 
Clase A2: para conducir taxis, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas con capacidad de 10 a 17 pasajeros, sin contar al conductor.

Requisitos:
- Tener mínimo 20 años de edad.
- Acreditar tenencia de licencia B por lo menos hace dos años.
- Haber aprobado los cursos de conductor profesional en una escuela reconocida por el Estado.

Examen a rendir:
- Físico  (sensométrico)
- Psíquico (sicométrico)
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
- Teórico
 
Clase A3: para taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos de transporte público y privado de personas, sin limitación de capacidad de asientos.

Requisitos:
- Tener mínimo 20 años de edad.
- Acreditar tenencia de licencia B por lo menos hace dos años.
- Haber aprobado los cursos de conductor profesional en una escuela reconocida por el Estado.

Examen a rendir:
- Físico  (sensométrico)
- Psíquico (sicométrico)
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
- Teórico.

Para obtenerla se debe acreditar haber estado en posesión de licencia A1, A2, A4 o A5, por al menos 2 años.

En aquellos casos de conductores que requieran licencia A3 o A5 y no acrediten tener alguna de las otras licencias que se les exigen, deben haber aprobado un curso teórico y práctico especial en una escuela de conductores profesionales. Ese curso debe contemplar el uso de simuladores de inmersión total u otra tecnología equivalente, que asemeje las condiciones reales de conducción. Las características y especificaciones técnicas de esos simuladores estarán establecidas en un reglamento debe dictar el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Para licencias A3 o A5, deben aprobar también en la Municipalidad respectiva el examen teórico correspondiente a la clase de licencia profesional a la que se postula.

El curso para los conductores que aspiren a licencia A3 o A5 debe ser acreditado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que está obligado a establecer en un reglamento, la duración del curso y contenidos mínimos prácticos y teóricos que habrá de considerar el programa del curso especial, incluyendo un mínimo y máximo de horas de conducción y de práctica en el simulador.
 
Clase A4: para transporte de carga cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.

Requisitos:
- Tener mínimo 20 años de edad.
- Acreditar tenencia de licencia B por lo menos hace dos años.
- Haber aprobado los cursos de conductor profesional en una escuela reconocida por el Estado.

Examen a rendir:
- Físico  (sensométrico)
- Psíquico (sicométrico)
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
- Teórico
 
Clase A5: para conducir vehículos de carga, simples o articulados, cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.

Requisitos:
- Tener mínimo 20 años de edad.
- Acreditar tenencia de licencia B por lo menos hace dos años.
- Haber aprobado los cursos de conductor profesional en una escuela reconocida por el Estado.

Examen a rendir:
- Físico  (sensométrico)
- Psíquico (sicométrico)
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
- Teórico.

Para obtenerla se debe acreditar posesión de licencia A2, A3 o A4 por al menos 2 años.

En aquellos casos de conductores que requieran licencia A3 o A5 y no acrediten tener alguna de las otras licencias que se les exigen, deben haber aprobado un curso teórico y práctico especial en una escuela de conductores profesionales. Ese curso debe contemplar el uso de simuladores de inmersión total u otra tecnología equivalente, que asemeje las condiciones reales de conducción. Las características y especificaciones técnicas de esos simuladores estarán establecidas en un reglamento debe dictar el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Para licencias A3 o A5, deben aprobar también en la Municipalidad respectiva el examen teórico correspondiente a la clase de licencia profesional a la que se postula.

El curso para los conductores que aspiren a licencia A3 o A5 debe ser acreditado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que está obligado a establecer en un reglamento, la duración del curso y contenidos mínimos prácticos y teóricos que habrá de considerar el programa del curso especial, incluyendo un mínimo y máximo de horas de conducción y de práctica en el simulador.
 
NO PROFESIONALES
 
Clase B: para vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para transporte particular de personas con capacidad de hasta 9 asientos o de carga cuyo peso vehicular sea hasta 3.500 kilogramos . También podrán arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior al de la unidad motriz y cuyo peso conjunto no exceda los 3.500 kilogramos . Ejemplo: automóviles, camionetas, furgones, furgonetas.

Requisitos:
- Ser mayor de 18 años, excepcionalmente 17 años.
- Ser egresado de enseñanza básica.

Examen a rendir:
- Físico  (sensométrico)
- Psíquico (sicométrico)
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
- Teórico

 
Clase C: para vehículos de 2 ó 3 ruedas con motor fijo o agregado. Ejemplo: motocicletas, motonetas.

Requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Ser egresado de enseñanza básica.

Examen a rendir:
- Físico  (sensométrico)
- Psíquico (sicométrico)
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
- Teórico

ESPECIALES
 
Clase D: para maquinaria automotriz como tractores, palas mecánicas y otros.

Requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Saber leer y escribir.
- Acreditar conocimientos y práctica en el manejo de los vehículos o maquinarias especiales de que se trate.

Examen a rendir:
- Físico  (sensométrico)
- Psíquico (sicométrico)
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
- Teórico

 
Clase E: vehículos de tracción animal , como carretelas, coches, carrozas u otros similares.

Requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Saber leer y escribir. Podrá eximirse de este requisito quien apruebe un examen especial.

Examen a rendir:
- Físico  (sensométrico)
- Psíquico (sicométrico)
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
- Teórico (Exámen especial)

Clase F: para conducir vehículos motorizados de las Fuerzas Armadas, policiales y de Bomberos.

Requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Aprobar los respectivos cursos institucionales.

Examen a rendir:
- Físico  (sensométrico)
- Psíquico (sicométrico)
- Examen médico psicotécnico y de la vista.
- Teórico

 

LICENCIA DE CONDUCIR POR PRIMERA VEZ

Requisitos:

  • Certificado de educación básica.
  • Cédula de identidad.
  • Tener 18 años de edad, excepcionalmente 17.
  • Certificado de residencia
  • Fotocopia legalizada ante notario de certificado de estudios de 8° básico rendido o superior  (El que debe quedar en nuestros archivos).
  • Físico  (sensométrico)
  • Psíquico (sicométrico)
  • Examen médico psicotécnico y de la vista.
  • Examen teórico.
  • Examen práctico.

Clase B: Vehículo para examen práctico con toda la documentación al día.  
Clase C: Moto para examen práctico con toda la documentación al día (Debe venir con las dos (2) placas patente instaladas, casco reglamentario, protección ocular, guantes, ropa que cubra totalmente piernas y brazos, zapatos que cubra el tobillo, según Decreto Supremo M.T.T.234 del 18.12.2000)

 

PREGUNTAS FRECUENTES


¿En qué consiste el examen de conocimientos teóricos?

Son preguntas sobre la Ley de Tránsito respecto a la forma correcta de comportarse al conducir un vehículo en la vía pública. La información se puede adquirir en kioscos o bajarse de la página web de alguna municipalidad.

¿En qué consiste el examen práctico?

Se examina la destreza al volante del postulante, dentro del radio urbano, mediante una serie de maniobras predefinidas.

Si tengo 17 años ¿cómo puedo obtener licencia de conducir?
Acreditando un curso en una escuela de conductores y con la autorización notarial de los padres.

¿Cuál es el costo de la licencia?

Además del costo de las fotografías, las municipalidades cobran generalmente:

  • Clase B: 0.51 UTM
  • Clase A: 0.36 UTM

¿Cuánto se demora el trámite?
Es muy variable y depende de la municipalidad, pero en general, luego de rendidos los exámenes la licencia se entrega en el transcurso del día.

¿Qué vigencia tiene la licencia de conducir?

  • Las licencias no profesionales (B y C) tienen una duración de 6 años.
  • Las licencias profesionales tienen una duración de 4 años.
  • Las licencias especiales tienen una duración de 6 años.

Sin embargo, estos plazos pueden ser restringidos por causas especiales como el uso de lentes y otros.

¿Cómo se renueva una licencia de conducir?
Debe dirigirse al Departamento de Tránsito de su municipalidad y realizar los siguientes trámites:

  • Llevar licencia anterior.
  • Cédula de identidad.
  • Rendir exámenes de reflejo y vista.
  • Si es profesional, rendir además examen teórico.
La licencia ¿me sirve para conducir en otros países?
No, debe obtener una licencia de conducir internacional que generalmente tiene validez por continente. La puede conseguir en forma inmediata en cualquier oficina del Automóvil Club de Chile al presentar su licencia nacional y un par de fotos. Tiene un costo de $20.000 y vigencia de un año. En países como Argentina , Bolivia y España no es necesaria la licencia internacional debido a que existen tratados que reconocen la licencia del país de origen.

Si me roban o extravío la licencia, ¿cómo obtengo otra?
Solicite un duplicado acompañando los siguientes documentos:
 
Nota: La información aquí contenida es un material de referencia para entender el funcionamiento de las leyes. En ningún caso debe ser considerada como la ley en sí, doctrina, argumento legal ni sustituto de un abogado.
 
Educación Vial   Ley Chile   Chile Atiende
Escuela de Conductores © 2013 Todos los derechos
info@vigos.cl
 
Sitio Web óptimo para resolución minima de pantalla de 1024x768 • Website by Cubbo Imagen ©2013